EL DORADO
El dorado posee dientes afilados y una espectacular
mandíbula que utiliza como arma de cacería. Lleva el nombre de dorado por el
color oro de sus escamas y se lo conoce también con el nombre de tigre del
Paraná, por la extraordinaria fuerza con que se resiste a la pesca. Puede pesar
más de 20 kg y llegar a medir hasta 12 dm.
Es un depredador nato y agresivo, salta muy alto y antes de
ser atrapado, ofrece una lucha formidable en donde se conjugan fuertes
sacudidas y saltos. Se caracteriza además por ser un buen nadador, prefiere
aguas de fuertes correntadas, donde encuentra buenas cantidades de oxígeno y
mejores posibilidades de cazar y encontrar alimento.
El dorado acecha a su presa escondido bajo piedras o plantas
acuáticas. Lo hace en bocas de arroyos y la fuerza y la agilidad con que actúa
le permiten realizarla fácilmente. Se alimenta generalmente de sábalos, bagres,
tarariras, palometas, cascarudos, anguilas, morenas y mojarras, peces pequeños
que se mueven en cardumen. Gracias a su anatomía tiene la posibilidadad de
ingerir presas de gran tamaño y realizar una ingestión rápida.
LA PESCA
Las diferentes modalidades con el que el pescador cuenta son
la mosca, spining, trolling, bait casting, o con carnadas. Aunque el dorado
acostumbra a consumir todo aquello que se le ofrezca, tanto carnadas naturales
como artificiales.
La pesca se puede realizar, tanto en lugares muy bajos como
en aguas del río Paraná (que llega a tener diez metros de profundidad) y se
obtienen los mismos resultados. El río crecido, el agua turbia o clara no
dificultan la pesca, ya que este animal se adapta fácilmente.
En la pesca deportiva, no existe otro pez que ofrezca una
lucha tan dura como el dorado. La lucha entre el pescador y su presa suele
durar largos minutos de adrenalina y tensión. La pesca del dorado es
considerada como una de las mejores y más famosas a nivel mundial debido a la
emoción que genera y a la belleza de la codiciada
No hay comentarios:
Publicar un comentario